Lenguaje de viajando conmigo

Siempre me ha gustado el lenguaje de la palabra escrita, de las imágenes que rondan el mundo en silencio, del amor que se expresa con dulzura, de los pinceles que difuminan colores a través de las almas, de las sensaciones de los olores cuando se cierran los ojos, del roce de la persona amada… Viajando conmigo es una bitácora por el mundo de mis sensaciones… me acompañas?

Solo puedo decir que cada nuevo destino con billete de vuelta, me enseña un pedazo de mi que desconocía.


Mostrando entradas con la etiqueta cocina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cocina. Mostrar todas las entradas

Mayo de Cumpleaños!

El tiempo pasa de prisa, esto siempre lo recalco cuando escribo!, tal vez es una manera de “auto” recordarme que necesito vivir observando con calma el “todo” a pesar de las prisas!...
Aran cumplió su primer año el 11 de Mayo, y Mia (mi sobrina) el 12 de mayo, así que me ofrecí, con todo el amor del mundo, para organizar los cumpleaños en uno solo!...
Así que al menos 20 días antes, me puse manos a la obra con las cositas de los cumples!, el motivo, la decoración, las recetas, las pruebas!... y así durante este tiempo cada día me iba a la cama pasada la una y las dos de la mañana!... durante el día, intento estar el mayor tiempo posible con mis peques!...

Esta situación me llenaba de ilusión cada día, pensando en miles de “cositas” para hacer, así que mi cabeza estaba hecha un mar de ideas!!!...
Empecé haciendo flores de azúcar para el cumpleaños de Mia…

… y un día, incluso dejé que Àfrica metiese la mano!, ella tan buena que es, pensó que era como plastilina, y ni se le ocurrió metérselo a la boca, con lo bueno que está aquello, es golosina!...
Luego se me ocurrió que como el motivo del cumple era Peter Pan y Campanita, porque no hacer un mapa del tesoro?... así que me puse manos a la obra!...


Mapa del tesoro… y así cada día una nueva idea, que si lo vasos con identificación de nombres, que si banderines, que si flores!...
uf! Mi cabeza echaba humo!!! Pero desde luego que YO ESTABA COMPLETAMENTE FELIZ!, me sentía como una niña, ilusionada, creando, imaginando, volando por los cielos!... tal vez era campanita!, mientras mi Peter pan de vez en cuando me empujaba hacia la tierra!! Jajajajaj
Me dio por hacer suspiros (la receta aquí),


gelatina 100% natural (receta aquí), 
galletas (receta aquí)…

Llegado el día del cumpleaños de mi pequeño y esta es mi pinta…
No la muestro entera porque estaba absolutamente en pijama y toda “manchada” de cosas de la cocina (no soy amiga de delantales, ni gorros, tal vez debería acostumbrarme)
Desde luego aquel día no podía pasar por debajo de la mesa, así que vestí a mi pequeño con sus mejores “galas”, le hice algunas fotos y después a compartir en familia esta intimidad tan divina!...
Desde luego quien sopló la vela fue la princesa de casa!...


Al día siguiente con las servilletas y el papel de seda, que milagrosamente se cruzó en mi camino, un día de compras en IKEA, comencé a armarlo todo, con la ilusión de una niña!... 
Y a medida que iba haciendo y armando, se me iban ocurriendo diferentes maneras de hacer y deshacer!!!


Y al final yo estaba como este cocodrilo, esperando que alguien se descuidara para comérmelo TODO!!! 
Así estaba mi pequeño aquel día

Y así las princesas!
En fin que esta tarea de ser madre, anfitriona, creadora, fotógrafa… me llena!, si me llena!!... pero ahora voy a por otras metas!... vamos a ver si la consigo!, de momento están en mi cabeza!... y todo empieza por allí!, como una ilusión, como un sueño… el resto está en hacerlo posible!...

Feliz Mayo y feliz Vida para todos!

Abril, lluvias mil!

Este mes ha sido un mes duro desde muchos puntos de vista, sin embargo hoy ha sucedido una de esas cosas que te arrancan una sonrisa en medio de días “sombrios” (desde luego no puedo quejarme de nada, pero los seres humanos somos exigentes por naturaleza, y más si lo tenemos todo!).
Aran al fin se atrevió a dar UN paso, SOLO, uno!, solo UNO!!! Me basto para abrazarlo, sonreír y darme cuenta que vale la pena!!!...
Hace mucho tiempo que va de pié y aunque al principio no gateaba porque solo quería ir de pié, cuando aprendió a gatear, sigue prefiriendo andar de pié, pero aún no se decide a lanzarse “de bruces al mundo”, es prudente en ese aspecto… sin embargo es atrevido para otros, debo andar con 20 ojos porque tiene la “mano larga”, llega hasta donde menos te imaginas, y su curiosidad es aguda como la de cualquier niño a su edad.

P4142561_2_1_1

P4142539_1_1

Yo estoy enloquecida por mis niños, y a veces esta locura me hace delirar de AMOR!...


pero estos delirios son incompatibles con mi individualidad, sobre todo si esa individualidad se ve desterrada del todo por dos amores pachuchos! (enfermitos)


"días de espera en el hospital y mal genio"

Esta última semana, llevo “prácticamente” ocho días en casa cuidando de “mis polluelos” (saliendo exclusivamente para el médico y comprar la fruta). Aran con 5 días de fiebre y Àfrica con dificultades para respirar, que luego pasó a ser bronquitis… Ojalá! todos los problemas solo fueran esto… es una nimiedad!... pero claro está, cuando tienes locura de AMOR por tus polluelos y tu individualidad se ve amenazada con tan larga temporada, aunada a una dieta


si quieres la receta de una de estas ensaladas clica aquí

y otros historias varias, puede que en un momento se colme el vaso!... y entonces toca respirar!!! Y quitarle horas al sueño para conseguir un “break” en tu espacio de “VIDA”.
En fín, no tengo de que quejarme, todo lo contrario, soy afortunada de mi pequeños, de mi familia que cada día crece más bonita…

pero quien puede resistirse a estas caritas??
 
Africa cada vez se expresa mejor, hablar con total fluidez, conjuga largas oraciones, está divertidísima!, habla hasta por los codos como decimos en mi amado País!... que por cierto ayer me salió diciendo:
-Venezuela, vamos? En el avión, la mama, el papa, el Aran, el avi, la avia!...
Jajajaja que bonita!.
En fin no sé cuando volveremos a Venezuela, tengo ganas de los ricos abrazos de mis amigas, de mi familia, de las bromas y las risas!... si pudiese trasladar un poquito de ese humor para este lado del mundo?...
En fin que llegó la primavera y debemos atrevernos a olerla,

Acércate a la primavera  a jugar, a ser creativos (esto último siempre, en cualquier estación del año)
 
14/52- Compartiendo aficiones


Marquesa de chocolate!

Después de introducir algunas fotos en instagram de las marquesas de chocolate que he hecho últimamente... y después de que tanta gente me ha dicho que es tu postre favorito y tras algunas peticiones de la receta, aquí estoy dedicando un ratito a plasmar mi pequeña y particular receta de la marquesa de chocolate.
Ojo en Internet se pueden conseguir múltiples recetas de marquesas, pero esta es la mía en particular (es mi tesoooro!!) y hoy la quiero compartir con todos! así que manos a la obra:
 
Relleno:
Mousse de chocolate
100 g de chocolate de repostería
1 clara de huevo
1 yema de huevo
200 gr de nata liquida (para montar)
75 gr de leche
Por una parte en una cacerola colocar la leche y el chocolate a derretir, a fuego lento y removiendo para que no se pegue.
En paralelo la cola de gelatina la ponemos a hidratar en agua fría.
Una vez desecho el chocolate colocamos la cola de gelatina hidratada y removemos con fuerza hasta que se mezclen. Por último cuando el chocolate esté templado, colocamos la yema de huevo removiendo con fuerza hasta conseguir una textura homogénea. Reservamos

En un recipiente a parte, la clara de huevo la batimos a punto de nieve. Reservamos
En otro recipiente (que será donde al final mezclaremos todo) “semi-montaremos” la nata. 

Una vez montada la nata, colocaremos el chocolate removiendo la nata (a mano) en movimientos envolventes, una vez mezclado, colocaremos yema en punto de nieve, del mismo modo con movimientos envolventes para no perder el aire que se generó al montarlo.
Cuando se consiga una consistencia homogénea, lo reservamos en la nevera

Chocolate desecho
200 gr de chocolate de repostería
50 ml de leche o nata, aproximadamente
Leche condensada
En este caso siempre lo he hecho a ojo y a gusto.
En una cacerola a fuego lento, ponemos a deshacer el chocolate con la leche o nata, e iremos colocando leche condensada a nuestro gusto. Reservamos
 
Montar la marquesa
Galletas marias tradicionales
Leche
Primero que nada antes de empezar a montar la tarta, debemos saber si querremos desmontar la tarta o dejarla dentro del recipiente.
Si se deja dentro del recipiente se aconseja que sea de vidrio. En el otro caso cualquier recipiente irá bien.
Para desmoldar, cubriremos el recipiente con papel de horno anti adherente (papel vegetal) una vez listo comenzaremos a montar.
Primero debemos mojar las galletas en leche,y colocarlas en el recipiente como una cama. Tras la primera capa colocaremos el chocolate deshecho, siguiente capa de galletas maría colocaremos el mousse de chocolate que teníamos reservado en la nevera, y así sucesivamente.

Una vez listo, colocaremos por una hora o dos en el refrigerador, mientras tanto haremos la cobertura.

Cobertura
100 ml de Nata
100 g de chocolate
50 g de mantequilla
Colocamos la nata en una olla hasta que hierva, colocamos el chocolate picado a trozos y la mantequilla y removemos fuera del fuego hasta que se deshaga.
Una vez sacada nuestra marquesa del congelador y con la cobertuta templada los repartimos por la superfiecie…

*TIPS
Para desmontarla aconsejo que coloques el recipiente un ratito en agua caliente, así será más fácil de desmoldar, y finalmente retirad el papel vegetal.
Segundo paso colocar la cobertura de chocolate y dejar reposar al menos una hora más en la nevera... mientras más pasan los días está más rica... Ah! Las cantidades que os muestro son para una porción de seis comensales aproximadamente.

Y taraaaaan a comer, que está buenísima
P3181992_2_2
Blogging tips