
En algunos casos simplemente cogía el coche, algunos cuantos cigarrillos, buena música, algo de dinero y un mapa de carreteras para emprender la aventura a solas…
En otras ocasiones organizaba viajes con los amigos a la montaña y sin duda dormíamos en el campo o en algún buen hostal.
Con el paso del tiempo y la legalización de mis papeles, pude salir de estas fronteras. Tras descubrir las compañías de Low cost, el primer viaje fue a Londres, así que en la pagina de Ryanair conseguí un boleto muy económico para aquella ciudad. Dos amigas, mochilas y saco de dormir emprendía una vez más la aventura!.
Así con el descubrimiento de esas paginas que ofrecían viajes a bajo costo, empecé a parecer una cazadora de viajes, el tema es algo así como la bolsa, hay días que sube y otros que baja…
Hay que aprenderse las normas básicas:
-Mientras antes compres el viaje, más económico podrás viajar.
-Los vuelos entre semana son mucho más económicos que los fines de semana.
-Siempre hay ofertas a última hora.
-Agosto es el peor mes, la oferta hotelera es muy cara y los aviones también
-Hay destinos que puedes ir un viernes y volver un domingo y es económico de precio.
-Los meses más económicos son, enero, febrero y marzo, luego Octubre y noviembre.
-Teniendo en cuenta estas premisas, empieza la caza de viajes.
Entre las compañías para viajar por Europa están:
Ryanair
Clickair
Vueling
Easyjet
Transavia
Entre las compañías aéreas que puedes viajar fuera de Europa
Terminala
Rumbo
Lastminute
Atrapalo
En todas estas páginas también se pueden conseguir ofertas hoteleras, que se pueden ordenar por ubicación, precio, y comentarios de los usuarios.
El único riesgo con estas compañías, es que no se aceptan devoluciones y si por algún caso cancelas el viaje, sale más caro que si lo pierdes.
En fin con esta información, veamos cuantos se apuntan a viajar. No olviden comprarse una guía de la ciudad que vayan a visitar.